¿Sabías que una mala gestión del inventario puede representar pérdidas silenciosas para tu empresa? Uno de los métodos más efectivos para mantener el equilibrio perfecto entre disponibilidad de productos y control de costos es definir correctamente los niveles mínimos y máximos de inventario. En este artículo te explicamos qué son, por qué son tan importantes y cómo puedes gestionarlos fácilmente con Odoo.
¿Qué son los mínimos y máximos?
- Mínimo: Es la cantidad mínima que debes tener en stock para garantizar que no se detenga la operación. Cuando el inventario baja de este nivel, se activa una orden de reabastecimiento.
- Máximo: Es el límite superior de unidades que debes tener. Sirve para evitar sobrecompras o exceso de inventario que puede generar costos innecesarios.
¿Qué pasa si no los defines?
- Puedes quedarte sin productos en momentos clave, perdiendo ventas.
- O puedes saturarte de mercancía inmovilizada, afectando tu flujo de efectivo.
- Tus compras se volverán reactivas en lugar de planificadas.
- Tendrás que depender del “instinto” en lugar de datos reales.
¿Cómo se definen correctamente?
Los niveles mínimos y máximos deben calcularse con base en:
- Consumo promedio de los últimos meses.
- Tiempo de entrega de tus proveedores (Lead Time).
- Estacionalidad o tendencias de demanda.
- Tamaño de lote mínimo de compra.
- Cobertura deseada (por ejemplo, 2 meses de stock).
Automatiza pedidos con Odoo
Una de las grandes ventajas de usar Odoo ERP es que puedes automatizar por completo este proceso:
- Definir reglas por producto o categoría.
- Generar automáticamente órdenes de compra cuando el stock llega al mínimo.
- Ajustar el reabastecimiento según la demanda real y el historial de movimientos.
📊 ¿Y si quieres ir un paso más allá?
En enAlianza desarrollamos un módulo exclusivo de mínimos y máximos con BI (Business Intelligence), que analiza:
- Ventas históricas por producto y sucursal.
- Basados en Lead Time real del proveedor.
- Factores de ajuste manual como campañas, estacionalidad o crecimiento esperado.
- Redondeo a múltiplos de compra y unidades correctas.
Todo esto lo ves en una sola pantalla, con sugerencias claras para tomar decisiones informadas. Y si estás listo, puedes aplicar los cambios con un solo clic.
¿Qué beneficios obtienes?
- Reducción de quiebres de stock hasta en un 70%.
- Menos capital inmovilizado en almacenes.
- Mayor eficiencia en compras y planeación.
- Datos confiables para tomar decisiones estratégicas.
Conclusión
Implementar mínimos y máximos es uno de los pasos más simples pero poderosos que puedes dar para mejorar tu inventario. Y con herramientas como Odoo (y nuestro módulo inteligente), puedes llevar este control al siguiente nivel.
¿Quieres ver cómo funciona?
Vea nuestro módulo de mínimos y máximos con BI